Salas Digitales UASD Benefician a 167 mil Estudiantes
Publicado en feb 25, 2005
El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel), doctor José Rafael Vargas, afirmó que el proyecto de instalación de 13 Salas Digitales que ese organismo patrocina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), conjuntamente con la Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SEECYT), a un costo de 18 millones de pesos, contribuirá con el desarrollo y formación de los estudiantes, profesores
El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel), doctor José Rafael Vargas, afirmó que el proyecto de instalación de 13 Salas Digitales que ese organismo patrocina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), conjuntamente con la Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SEECYT), a un costo de 18 millones de pesos, contribuirá con el desarrollo y formación de los estudiantes, profesores y usuarios regulares de este centro docente.
Vargas dijo que estas Salas, dirigidas a beneficiar 167 mil 250 estudiantes de los 13 centros universitarios de la UASD, estimularán el uso de tecnologías de la información y comunicación (TICs) para la educación y la investigación en la universidad primada de América.
Explicó que las Salas Digitales, a través de la conexión de banda ancha a Internet, permitirán el acceso de los usuarios a una amplia variedad de información digital, entre las que se destacan bibliotecas digitales, herramientas de búsqueda e investigación, forum de intercambio, y fuentes amplias de contenido, entre otras.
Vargas hizo sus señalamientos en el acto inaugural de la primera sala digital de la UASD.
En el acto intervinieron también la secretaria de la SEECYT, doctora Ligia Amada Cardona y autoridades universitarias.
Destacó que las Salas Digitales de la UASD se instalarán dos, una en la sede central y la otra en la Facultad de Agronomía y Veterinaria-Engombe, y las restantes once en los centros universitarios de Santiago de los Caballeros, San Francisco de Macorís, Puerto Plata, Mao, Santiago Rodríguez, Nagua, Bonao, Higuey, Hato Mayor, San Juan de la Maguana y Barahona, para estas últimas se hará una licitación pública próximamente.
"Las Salas Digitales en universidades responde a la estrategia del Indotel de contribuir a la eliminación de la brecha digital a través de la implementación de proyectos que promuevan la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) como una herramienta para lograr el desarrollo humano", expresó el funcionario.
Resaltó que las tres primeras salas digitales que se están instalando, una en cada uno de los centros universitarios siguientes, el campus principal en Santo Domingo, el Centro Regional Santiago (Cursa) y el Centro Regional Nordeste (CURNE), beneficiarán a 137 mil 240 estudiantes, para un 82% del estudiantado total de la UASD.
Vargas precisó que la sala digital del campus principal de la UASD cuenta de 60 computadoras, un servidor, tres impresoras láser, tres escáners, sistema alternativo de energía de 30 kilovatios, 60 sillas giratorias, 60 escritorios, 3 muebles para impresoras y scáners y red LAN Wi-Fi con cuatro puntos de acceso, entre otras facilidades.
El presidente de Indotel manifestó también que esta sala digital estará conectada a la biblioteca digital del Centro Franklin, de la embajada de los Estados Unidos.